Junto con el acto cívico de cada Lunes, en el qué se interpreta la canción nacional, acompañada del Izamiento de la bandera, se realizó de forma simbólica la entrega de las primeras Credenciales CRA alos alumnos de 8º año. Esta acción es parte de un software,
Abies 2, que permite a los alumnos adquirir material de la biblioteca de la Escuela con un sistema de "Prestamo", el cuál ayuda a sus quehaceres escolares desde sus hogares, ya qué ellos pueden pedir un texto, libro, enciclopedia, atlas, etc. tenerlo unos días en sus hogares y luego devolverlo. Esta iniciativa contribuye a que los alumnos tengan mayor a
cceso a los recursos de nuestra Escuela de forma responsable. Cabe mencionar que este beneficio lo obtuvieron los alumnos del segundo ciclo de enseñanza básica, es decir que junto con el 8º año, recibieron sus credenciales 7º, 6º y 5º año básico representados cada uno por su Profesora Jefe.
lunes, 22 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
DIARIO MURAL
Todos los meses, dos Profesores (as) trabajan en la decoración del Diario Mural de nuestra Escuela, con diferentes motivos, según el mes y las diferentes efemerides que se recuerden.
A mediados de Julio sufrimos el cámbio de estación, llegando así El Invierno y este mes de Agosto hay fechas que se destacan, entre las que tenemos:
- 7 de Agosto: Día del Niño
- 18 de Agosto: Día de la Solidaridad
- 20 de Agosto: Natalicio de Bernardo O' Higgins

El Ministerio de Educación estrenó el portal www.yoestudio.cl donde los alumnos chilenos podrán acceder a contenidos educativos de matemática, lenguaje, inglés, historia, biología, física y química, en concordancia con el currículum nacional.
Se deben inscribir y estarán en condiciones de revisar el material, son vídeos, software, recursos imprimibles y sitios web.
Es muy importante que, tanto profesores como alumnos, aprovechen el material que está disponible e incorporarlo a nuestro quehacer pedagógico.
jueves, 11 de agosto de 2011
RINCÓN LECTOR
PIZARRA INTERACTIVA
Elementos que integran la pizarra interactiva
Una instalación habitual de una pizarra interactiva debe incluir como mínimo los siguientes elementos:
- Ordenador multimedios (portátil o sobre mesa), dotado de los elementos básicos. Este ordenador debe ser capaz de reproducir toda la información multimedios almacenada en disco. El sistema operativo del ordenador tiene que ser compatible con el software de la pizarra proporcionado.
- Proyector, con objeto de ver la imagen del ordenador sobre la pizarra. Hay que prever una luminosidad y resolución suficiente (Mínimo 2000 Lumen ANSI y 1024x768). El proyector conviene colocarlo en el techo y a una distancia de la pizarra que permita obtener una imagen luminosa de gran tamaño.
- Medio de conexión, a través del cual se comunican el ordenador y la pizarra. Existen conexiones a través de bluetooth, cable (USB, paralelo) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia.
- Pantalla interactiva, sobre la que se proyecta la imagen del ordenador y que se controla mediante un puntero o incluso con el dedo. Tanto los profesores como los alumnos tienen a su disposición un sistema capaz de visualizar e incluso interactuar sobre cualquier tipo de documentos, Internet o cualquier información de la que se disponga en diferentes formatos, como pueden ser las presentaciones multimedios, documentos de disco o vídeos.
- Software de la pizarra interactiva, proporcionada por el fabricante o distribuidor y que generalmente permite: gestionar la pizarra, capturar imágenes y pantallas, disponer de plantillas, de diversos recursos educativos, de herramientas tipo zoom, conversor de texto manual a texto impreso y reconocimiento de escritura, entre otras.
Señalar que la adquisición de una pizarra interactiva incluye la pantalla, los elementos para interactuar con ella (rotuladores, borradores, etc.), el software asociado y todo el cableado correspondiente. A esto hay que añadir el proyector, el ordenador así como los periféricos y accesorios que se consideren necesarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)